1. Apto para dietas
En
 contra de lo que piensa mucha gente, el aguacate no es un alimento 
lleno de calorías sin nada más que aportar. Sí es cierto que posee 
cierto tipo de ácidos grasos que, sin ser perjudiciales para nuestra 
salud, quizás no sean recomendables en el caso de que estés haciendo una dieta estricta.
 Sin embargo, en el marco de una dieta variada y una alimentación 
saludable, es totalmente apto para ti por dos motivos. Primero, nuestro 
cuerpo utiliza dichos ácidos grasos como una energía de combustión 
lenta, en lugar de almacenarlos como grasa corporal. Y segundo, este 
tipo de energía aporta una sensación de saciedad, consiguiendo reducir 
el hambre.
2. Salud cardiovascular
Una de las propiedades más curiosas que han destacado los expertos sobre el aguacate es el hecho de disminuir el colesterol, gracias a que contiene vitamina E, ayudando así a prevenir algunas enfermedades cardiovasculares. 
 Por ello, una recomendación a tener en cuenta en nuestra dieta podría 
ser la de reemplazar los carbohidratos y aceites por recetas que 
contengan esta fruta. Podréis hacerlo mediante aceite de aguacate 
orgánico, o bien cociendo el aguacate crudo.
3. Combate el mal aliento
El
 aguacate puede convertirse en vuestro mejor aliado para conseguir un 
aliento fresco durante todo el día. Según los nutricionistas, esta fruta
 contiene las propiedades óptimas para eliminar el olor de los alimentos que se encuentran tanto en el estómago, como en la boca. Otros alimentos que comparten esta propiedad son las fresas, la canela y el perejil, ya que combaten las bacterias que se acumulan en la boca.
4. Recomendable para la vista
Hasta el momento, la zanahoria era el alimento natural más popular que beneficiaba a la vista, pero no es el único. La luteína que contiene el aguacate es un carotenoide que funciona como un gran antioxidante y ayuda a evitar algunas enfermedades relacionadas con los ojos, como la pérdida de visión a causa de la edad. El Omega 3 es otro de los componentes que ayuda a mantener la humedad natural de nuestros ojos.
5. Beneficioso para antes y después de dar a luz
Algunos médicos recomiendan incluir el aguacate en las dietas de las futuras mamás, ya que consumir una cuarta parte de esta fruta al día aporta la cantidad necesaria de ácido fólico, una vitamina que ayuda a reducir el riesgo de padecer problemas durante el parto.
 Además, según algunos pediatras, el aguacate también es ideal para la 
dieta de nuestro bebé, siempre bajo recomendación médica, pues contiene 
grasas monoinsaturadas que desempeñan un papel fundamental en su 
desarrollo. Debéis de saber que, al tratarse de una fruta con una 
textura blanda, es ideal para los bebés antes y durante el crecimiento 
de sus dientes, pues les aporta potasio, folacina, vitamina B1 y B2 y 
magnesio.
 6. Mascarilla capilar
6. Mascarilla capilar
En la antigüedad, se utilizaba el aguacate para regular el crecimiento del cabello y evitar la caída del mismo. El aceite de aguacate es absorbido por los folículos del cabello y hace que nuestro pelo luzca brillante y suave, gracias a los ácidos grasos y las vitaminas Omega 3, que mantendrán hidratado el cuero cabelludo.
¿Alguna vez habéis probado una mascarilla capilar elaborada a base de aguacate? Es muy sencillo, podéis elaborarla vosotras mismas. Solamente tendréis que mezclar una pieza de aguacate, ayudadas por un tenedor, y añadir una cucharadita de miel y aceite de oliva. A continuación, utilizad una batidora hasta conseguir que no queden grumos. Una vez aplicada nuestra mascarilla natural casera en el cabello, recogedlo con una pinza y envolvedlo con una bolsa de plástico. Dejadlo actuar durante 15 o 20 minutos y ¡listo! ¿Os animáis a probarlo?
¿Alguna vez habéis probado una mascarilla capilar elaborada a base de aguacate? Es muy sencillo, podéis elaborarla vosotras mismas. Solamente tendréis que mezclar una pieza de aguacate, ayudadas por un tenedor, y añadir una cucharadita de miel y aceite de oliva. A continuación, utilizad una batidora hasta conseguir que no queden grumos. Una vez aplicada nuestra mascarilla natural casera en el cabello, recogedlo con una pinza y envolvedlo con una bolsa de plástico. Dejadlo actuar durante 15 o 20 minutos y ¡listo! ¿Os animáis a probarlo?
7. Aliado perfecto para cuidar nuestra piel
Existen
 multitud de alimentos que son beneficiosos para nuestra piel, y el 
aguacate no podía ser menos. A diferencia de otras frutas, el aguacate contiene Omega 9, que nos ayudará a reparar la piel dañada y a reducir el enrojecimiento y la irritación. Además, gracias a las grasas monoinsaturadas lograremos hidratar nuestra piel, dejándola suave y tonificada.
Otra de las propiedades que más os van a gustar del aguacate es que también ayuda a proteger la piel de los signos del envejecimiento, debido a sus propiedades antioxidantes y a su alto contenido de vitamina E, que protege contra el fotoenvejecimiento de la exposición solar, y la vitamina C, que ayuda a nuestro cuerpo a producir elastina y colágeno para mantener la elasticidad de nuestra piel. Hidrata, suaviza, previene el envejecimiento, repara y nutre nuestra piel. ¿Qué más se puede pedir?
Otra de las propiedades que más os van a gustar del aguacate es que también ayuda a proteger la piel de los signos del envejecimiento, debido a sus propiedades antioxidantes y a su alto contenido de vitamina E, que protege contra el fotoenvejecimiento de la exposición solar, y la vitamina C, que ayuda a nuestro cuerpo a producir elastina y colágeno para mantener la elasticidad de nuestra piel. Hidrata, suaviza, previene el envejecimiento, repara y nutre nuestra piel. ¿Qué más se puede pedir?
8. Afrodisiaco
¡Como lo oís! Además de las múltiples propiedades mencionadas hasta el momento, esta fruta también es afrodisiaca.
 Los aztecas fueron los que descubrieron esta propiedad, aunque puede 
que se esté relacionado con su apariencia física, que recuerda a la 
forma que tienen los testículos.
Quizás muchas no sepáis que el término aguacate deriva de la palabra "testículo". En la antigüedad, el árbol de aguacate era conocido como el "árbol del testículo", porque los frutos colgaban de dos en dos. Sin embargo, no todo es la apariencia, pues los médicos afirman que contiene una gran cantidad de vitaminas que son beneficiosas para la salud sexual, incluyendo el betacaroteno, el magnesio y la vitamina E. Así que ya sabéis, no descartéis el aguacate, ya que se puede llegar a convertir en vuestro mejor aliado.
Quizás muchas no sepáis que el término aguacate deriva de la palabra "testículo". En la antigüedad, el árbol de aguacate era conocido como el "árbol del testículo", porque los frutos colgaban de dos en dos. Sin embargo, no todo es la apariencia, pues los médicos afirman que contiene una gran cantidad de vitaminas que son beneficiosas para la salud sexual, incluyendo el betacaroteno, el magnesio y la vitamina E. Así que ya sabéis, no descartéis el aguacate, ya que se puede llegar a convertir en vuestro mejor aliado.
9. Perfecto para el cuidado de nuestras uñas
La biotina contenida en los aguacates nos ayudará a cuidar y embellecer nuestras uñas. Si sois reticentes a utilizar productos demasiado agresivos en vuestra manicura, esta puede ser vuestra mejor opción. Solamente
 será necesario que apliquéis aceite de aguacate, con ayuda de un disco 
de algodón, en vuestras uñas por la noche, antes de iros a dormir. Veréis
 como, gracias a esta práctica, notaréis vuestras uñas más fortalecidas 
e, incluso, es posible que os crezcan más rápido que antes.
10. Versatilidad
Los
 aguacates son tan versátiles, sanos y deliciosos que no deberían faltar
 en vuestra alimentación y vuestra rutina de belleza. No hay nada como 
un producto completamente natural del que podamos extraer todos y cada 
uno de sus beneficios, ¿no creéis? Animaos a probarlo, los resultados os
 sorprenderán.
Creditos: http://www.enfemenino.com 
 
